Cholula es considerada la ciudad viva más antigua de América, su fundación data del año 500 A.C. Tiene el orgullo de tener la pirámide mas grande del mundo en base, con casi 400 mts. por lado. A a su vez, Cholula es famosa por sus iglesias, cuenta la leyenda que tiene 365 Iglesias, una para cada dia del año. Se destaca por su turismo cultural, religioso y arquelógico. Aqui se llevan acabo el tradicional concierto de campanas y el ritual a Quetzalcoatl, entre otros eventos atractivos.
viernes, 8 de abril de 2011
Zonas Arqueologicas
En el estado de Puebla florecieron importantes culturas prehispánicas y prueba de ello los importantes vestigios arqueológicos que se pueden apreciar a lo largo de su territorio. Puebla tiene un impresionante legado prehispánico. existen diversas zonas arqueológicas entre las que destacan: Cholula, Cantona y Yohualichan, La Casa de la Noche Misteriosa en la Sierra Norte. Su privilegiada ubicación geográfica propició que estas culturas mantuvieran un constante intercambio social y económico con los grupos del Altiplano Central, del valle de Morelos, de Oaxaca y la Costa del Golfo.
sábado, 2 de abril de 2011
Videos sobre Cuetzalan
Aqui les comparto un video para que conozcan un poco de este hermoso pueblo magico, que los encantara con su calles empedradas, las noches frias, y las tardes con neblina.
Pueblos Magicos: Cuetzalan
En la Sierra Norte de Puebla aparece Cuetzalan, Pueblo Mágico que refleja la arraigada tradición de los antepasados indígenas y coloniales, mientras es acariciado por la neblina que recorre sus montañas cubiertas de tupida vegetación.
Resulta placentero caminar por el bello Pueblo Mágico de Cuetzalan, cuyas casas han sido dotadas de techos especiales para recibir las constantes lluvias de la región, entre la uniformidad de éstas, destacan edificios coloniales como la Parroquia de San Francisco, de estilo renacentista, construida en el siglo XVII y remodelada en la primera mitad del siglo XX, a la que incorporaron estilos como el dórico. Su interior es asombroso por la planta basilical de gran altura.
Gastronomia
La gastronomia poblana es famosa tanto dentro como fuera de México por la influencia tanto indígena como hispana Fue en Puebla donde se originó el mole, una salsa hecha a base de chocolate, canela, nueces y varios tipos de pimientos y chiles. El mole poblano comúnmente se sirve con guajolote (pavo), y es el platillo típico de la ciudad. Otros platillos que se originaron en Puebla son los chiles en nogada y las chalupas. Varios dulces típicos de la ciudad son los camotes, macarrones y las tortitas de Santa Clara. El rompope, una bebida alcohólica, también se originó en Puebla.
PUEBLA un lugar magico
Hola pues aqui encontraran un sitio donde encontraran lugares atractivos del estado de Puebla, conoceran su variada y rica gastronomia, ademas que encontraran videos e imagenes de dichos lugares.
Espero les sea de gran ayuda, para encontrar los mejores lugares para divertirse y visitar en este marivilloso estado llamado Puebla de los Angeles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)